Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt, dijo que el hecho de que el Consejo Zacatecano cuente con una planta fotovoltaica y eólica se presta para pensar que esta energía es gratuita.
Invitó y motivó a cambiar de hábitos y de mentalidad con el propósito de contribuir al cuidado del planeta y así ahorrar energía con acciones cotidianas.
Sergio de Santiago González, director de la empresa Electrotecnia, ofreció una charla en Cozcyt, donde expuso puntos importantes para que las y los trabajadores ahorren energía.
Explicó que es necesario implementar medidas porque del 2015 al 2025 el costo de energía será más alto.
Habrá que establecer nuevas políticas de consumo, parámetros y metas en cada dependencia, también es necesario verificar cuánta energía gastan los aparatos electrónicos que se adquirirán en las mismas.
De Santiago González hizo las siguientes recomendaciones:
- Evitar los consumos de vampiros energéticos, como lo son aparatos que se tienen conectados sin utilizarse, por lo que hay que desconectar o colocar multicontactos para apagarlos completamente.
- Utilizar fuentes de iluminación natural, para ello es necesario reacomodar la oficina y despejar las ventanas de muebles para que entre luz solar, así como utilizar pinturas interiores claras.
- Apagar las luces en lugares que no se utilizan.
- Reducir las impresiones y realizarlas en una sola emisión.
- Evitar calentadores eléctricos, ya que además del gasto exagerado de energía, ocasionan enfermedades en garganta y articulaciones.
- Eliminar conductores con calentamiento.
- Separar luminarias con apagadores independientes.
- Tener cuidado en la sustitución, mantenimiento, limpieza y reposición de luminarias de las instituciones.
- Poseer un controlador automático de iluminación exterior, como atenuadores o temporizadores.
- Mejorar la eficiencia en equipos de alto consumo, como impresoras, bombas y aire acondicionado, entre otras.
- Realizar cambios estructurales de instalaciones eléctricas no diseñadas para el ahorro.
Estos talleres tendrán un seguimiento mes con mes hasta que se alcance un mejor ahorro de energía y para que se continúe con el plan de ahorro.
http://zacatecasonline.com.mx/noticias/local/35345-promueven-ahorro-energia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario