Ofrece
The GREEN Expo 2013 soluciones integrales de energía para el sector industrial
Actualmente,
la inversión en México en procesos, tecnología, maquinaria y soluciones
ambientales es una práctica indispensable para que las empresas e industrias logren
niveles de productividad, ahorro y rentabilidad en un marco sustentable. Ante ello, la apuesta desde hace
más de 20 años de The GREEN Expo, el evento de Medio Ambiente, Energía, Agua y Ciudades Sustentables que
llevará a cabo su edición 2013 del 25 al 27 de septiembre en el World Trade
Center de la Ciudad de México, se ha centrado en ofrecer a estos
sectores soluciones y tecnologías de punta de empresas nacionales e
internacionales.
El tema energético, por ejemplo, es uno de los rubros que
ha recobrado gran relevancia debido en parte al agotamiento de combustibles
fósiles, el impacto negativo en el medio ambiente, así como el incremento de
costos en el suministro de energía.
Recientemente se anunció que los industriales del país
pagarán más de 50% en tarifas eléctricas por el alza del transporte del gas
natural. Ante este panorama, The GREEN
Expo 2013 presenta opciones para que el sector cuente con soluciones de
largo plazo, invierta en tecnologías novedosas y limpias, o adopte nuevas
formas de generación de energía que están desarrollándose en el país como la
eólica o la solar para sectores residencial, comercial e industrial, así como
de cogeneración, entre otras.
Este año, empresas como Bosch Termotecnología, Battery
Master, Alcione, Alt Energy, Microm Electrónica, Conermex, Desmex Solar, Enesol,
Enium & Sunset, eSun Energy, Grupo Transforma Ambiental, Pasch y Cía,
Krannich Solar, Saya Energy, Ecocentro, Solartec, Advance Green Power, Yokogawa
y Tec Energía México, entre otras, participan con una variedad de tecnologías
como sistemas fotovoltaicos, productos ahorradores de energía, soluciones e
instalaciones solares, iluminación con tecnologías LED´s y Plasma, líneas de
productos eléctricos amigables con el medio ambiente, biogás, además de
asesoría y soporte para proyectos de ahorro de energía en el sector empresarial,
residencial e industrial.
Los visitantes tendrán contacto con países que están a la
vanguardia en temas medioambientales y de energía. En tal sentido, la provincia
canadiense de Ontario, que está desempeñando un papel de liderazgo global en
tecnologías de redes inteligentes a través de sus iniciativas como la Ley de
Energía Verde, trae a la expo su experiencia en el despliegue de contadores
inteligentes y clúster de empresas que trabajan en soluciones de redes
inteligentes y desarrollan propiedad intelectual en universidades y centros de
excelencia.
Por otro lado, la
organización de comercio Advantage Austria participa durante los tres días
consecutivos de la expo con un grupo de empresas austriacas de diversos
sectores: energía fotovoltaica, motores a gas, acumuladores de biogás, por
mencionar algunos.
Finalmente, los asistentes al evento tendrán oportunidad de
conocer a través del XXI Congreso
Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologista
–CONIECO-, y en particular del grupo de conferencias integrados en el
segmento denominado PowerMex Clean Energy & Efficiency, algunas temáticas
que hacen referencia a estrategias y programas de gobierno en materia de energía,
normatividad y regulación, gestión de energía, productos y servicios aplicados,
producción de energía, cogeneración, energía renovable, energía en la
industria, gas y transición energética, entre otros contenidos.
Visite www.thegreenexpo.com.mx
Síganos
en Twitter @thegreenexpomx y Facebook The Green Expo
www.ahorroenergia.org.mx
AEAEE 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario