lunes, 30 de septiembre de 2013

Opinión de la Red por la Transición Energética a Reforma Energética.

La Red por la Transición Energética es -desde 2005- un grupo diverso de individuos y organizaciones preocupadas por la situación actual, y por los efectos económicos, sociales y ambientales de la producción, transformación y uso nal de la energía en México. Individual ycolectivamente, sus integrantes nos comprometemos y participamos en la promoción y búsqueda de alternativas para la transición energética.

Conscientes de que la dependencia de la economía nacional y mundial en la energía fósil es insostenible, abogamos por la búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles y por la aplicación de políticas energéticas que –con visión de largo plazo– garanticen la seguridad energética y promuevan la sustentabilidad, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Nos parece importante que las propuestas de Reforma Energética, promovidas tanto por el Ejecutivo Federal, los principales partidos políticos y el propio Pacto por México, incorporen diversas opciones energéticas ambientalmente más sustentables y con menor impacto en la salud de la población, para evitar prolongar la dependencia de los combustibles fósiles, un recurso no renovable y contaminante.

Creemos que la oportunidad de realizar una reforma energética no debe desaprovecharse, por lo que, nos congratulamos de que haya sido incluida la electricidad. En este sector se podrán lograr avances importantes si se aprovecha el desarrollo tecnológico para incrementar la participación de las energías renovables sustituyendo, en principio, a las plantas que operan con combustóleo y con carbón, tal como lo han hecho los países más avanzados en materia energética.

En nuestra opinión, una Reforma Energética con un enfoque a favor de la sustentabilidad ambiental y del sector debe atender, en la legislación secundaria, los siguientes puntos.

VER DOCUMENTO COMPLETO:
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario